Para que se cumpla con
DERECHOS CONSTITUCIONALES
de los adultos mayores de Guayaquil
se presenta ACCIÓN DE PROTECCIÓN
en Defensoría del Pueblo
Tras pedidos formales al MUNICIPIO DE GUAYAQUIL para
que convoque a los adultos mayores al PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
( artículos 67 - 71 Ley Participación Ciudadana )
y sin recibir respuesta precisa de la FECHA en que serán convocados
las y los integrantes del OBSERVATORIO CIUDADANO
POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES de Guayaquil,
y de RED PER MA GUA - Red de Personas Mayores de Guayaquil
formalizaron ante la DEFENSORÍA DEL PUEBLO
el pedido de ACCIÓN DE PROTECCIÓN,
en demanda de que se cumpla con sus derechos constitucionales
El testimonio de los adultos mayores participantes del OBSERVATORIO DE LOS DERECHOS DE PAM`s, es que durante todo el año 2012, el Municipio de Guayaquil no ha convocado a las personas adultas mayores, al presupuesto participativo que es un derecho consagrado en la Ley de Participación Ciudadana, mecanismo de participación obligatorio ...para todas las autoridades del país... para debatir la calidad de la inversión de los recursos públicos, y espacio para PRIORIZAR las políticas públicas y programas sociales.
El presupuesto participativo es una normativa basada en el debate y el diálogo entre la ciudadanía y los administradores de todas las entidades públicas, y esa normativa está pendiente en el caso del Municipio de Guayaquil.
Actualmente en el presupuesto municipal no constan la MEDIDAS DE PROTECCIÓN y PROGRAMAS SOCIALES dirigidos a adultos mayores que establece el ARTICULO 38 de la CONSTITUCIÓN,
Constan otros rubros, pero no los programas que garanticen la ATENCIÓN INTEGRAL, a pesar de contarse con una nueva ley para todos los municipios del país - C O O T A D - en la que se garantizan sin limitaciones de inversión... "por lo menos el 10% del INGRESO NO TRIBUTARIO... para planificación y ejecución de programas sociales... dirigidos a grupos de atención prioritaria".
Desde el año 2008, año en que rige la nueva CONSTITUCIÓN en el Ecuador, se ha planificado y ejecutado el presupuesto municipal de Guayaquil sin INCLUIR lo que establece el ARTICULO 38, que dispone:
Atención especializada,
con garantía de servicios gratuitos
de salud, nutrición, educación, cuidado diario,
acceso a medicinas,
promoción del trabajo en el sector público y privado...
Todos estos programas, que permitirían cumplir con los DERECHOS de las personas mayores, pueden cumplirse sin limitaciones, porque desde el año 2010, el COOTAD, lo permite... solo falta que se respete la normativa para PLANIFICAR con los adultos mayores.
El pedido de los participantes de los adultos mayores
de Guayaquil al municipio es:
se respete la CONSTITUCIÓN,
se respete el COOTAD,
se respete LEY PARTICIPACIÓN CIUDADANA,
se respeten
los 7 derechos y 9 medidas
de protección del adulto mayor.
Esta acción ciudadana contó con la cobertura de los medios